lunes, 24 de marzo de 2014

Audio 3

Optimización de archivos de audio

  1. Tasa de muestreo: Definir valores inferiores.
  2. Resolución: Establecer resoluciones más pequeñas.
  3. Duración: En ocasiones se puede utilizar un fragmento más corto que reproducido en bucle cubre el tiempo suficiente de acompañamiento musical. A éstos se les llama loops.
  4. Calidad estéreo/mono: La reducción a calidad “mono” reduce considerablemente el peso del archivo. Por otra lado la calidad de reproducción “mono” para la mayoría de audios y de público es apenas perceptible.
  5. Formato: Es preferible utilizar el formato MP3 u OGG en lugar del WAV por su potente factor de compresión y su aceptable calidad de audio.
  6. Factor de compresión: El formato WAV admite distintos factores de compresión.

Aqui os dejo la ultima entrada de audio que he resumido de la página que nos ha puesto nuestra profe enlazada en su blog. Yo creo que trabajar con audio va a ser divertido ya que hay mucho que aprender y asi aumentar nuestros conocimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario